El Lunes de aguas es una fiesta típica de Salamanca (España).
Se celebra el lunes siguiente al lunes de Pascua, y las personas que viven en Salamanca pasan todo el día o la tarde en el campo comiendo el famoso hornazo.

¿cuál es el origen de esta fiesta y por qué se celebra cerca del río?
Esta fiesta pagana tiene su origen en el siglo XVI. Salamanca era una ciudad de estudiantes y llena de fiesta y lujuria.
El rey Felipe II quedó sorprendido al ver este escenario en la ciudad de Salamanca y ordenó que durante la Cuaresma y la Semana Santa estaba prohibido comer carne y cualquier conducta relacionada con el pecado carnal.
Por esta razón, y así evitar la tentación, obliga a las prostitutas a abandonar la ciudad durante este periodo de abstinencia. Es un cura, el Padre Putas, el responsable de llevar en barca a todas las prostitutas al otro lado del río Tormes y vigilarlas.
Cuando terminaba la Semana Santa, las prostitutas podían volver a la ciudad. Los jóvenes celebraban a la orilla del río una gran fiesta para dar la bienvenida a estas mujeres.
En la actualidad, permanece la celebración de una gran comida o merienda con amigos y familia en el campo o en la orilla del río Tormes donde se come esta típica empanada de carne, el hornazo, como símbolo de poder comer carne otra vez.
Aquí tienes un vídeo para ver la gran cantidad de personas que celebran el lunes de aguas 🙂
¡Qué historia divertida! 🙂